El mejor móvil del mundo (noviembre 2021)

4 minutos
  • Los nuevos dispositivos de Apple, la familia de los iPhone 13, y de Samsung, los nuevos Galaxy S21, podrían ser firmes candidatos a mejor móvil del mundo
  • Sin embargo, el mejor móvil del mundo es el Oppo Reno 6 Pro por tener la mejor relación calidad-precio del mercado

Oppo Reno 6 Pro

Escoger cuál es el mejor móvil del mundo es una tarea casi imposible. No se trata de una decisión que se pueda tomar a la ligera, ya que en el mercado existen miles de terminales y, además, cada persona tendrá sus preferencias y necesidades, tanto en características como en precio, que marcarán su definición del mejor móvil del mundo. Sin embargo, ¿qué pasa si solo puedes elegir uno? ¿Qué teléfono se quedaría con el trono del mejor móvil del mundo?

Sabemos que quedarse solo con un móvil es muy complicado, pero en Rastreator no nos asustan los retos, así que nos hemos puesto manos a la obra para seleccionar el móvil con mejores prestaciones y características, así como con la mejor relación calidad precio. Queremos un teléfono móvil todoterreno, que pueda ser adecuado para cualquier usuario, sin importar cuáles son sus necesidades o su presupuesto.

¿Existe un teléfono así? Bueno, pues tenemos buenas noticias para ti: hemos encontrado el mejor teléfono móvil del mundo, aunque para ello hemos tenido que analizar cientos de terminales con diferentes diseños, prestaciones y de un montón de fabricantes. Hemos invertido muchas horas seleccionando los modelos, descartando aquellos que consideramos que no se adaptan a nuestras necesidades, comparando sus características… Hasta que al final, nos hemos quedado solo con uno, un dispositivo para gobernarlos a todos; un teléfono móvil capaz de satisfacer las necesidades de la mayor parte de los usuarios y con un precio bastante razonable.

¿En qué te debes fijar para comprar el mejor móvil?

¿Y cómo hemos hecho nuestra selección? Para seleccionar los teléfonos hemos analizado algunos aspectos como: pantalla del dispositivo, potencia del procesador, sistema de cámaras fotográficas, rendimiento y duración de la batería, diseño exterior, memoria RAM u opciones de conectividad, entre otras características. También hemos tenido en cuenta que, a la velocidad a la que avanza la tecnología, es bastante plausible que dentro de unos meses este ya no sea “el mejor teléfono móvil del mundo”, ya que algunas características quedarán desactualizadas y habrá que buscar otro terminal que ocupe el trono. Sin embargo, en la actualidad, tenemos al candidato ganador.

En este caso, estamos ante un más que digno sucesor del Oppo Reno 2, que fue nuestro “mejor móvil del mundo” en 2019, y del Xiaomi Mi 11, el candidato de 2020. Como en los casos anteriores, el móvil que presentamos hoy se ha alzado con el trono tras la deliberación —larga y costosa— de nuestros expertos a los que no les ha sido nada fácil ponerse de acuerdo. Como ves, los móviles chinos han copado las últimas ediciones así que, habrá que ver si este año también se alzará con el título un terminal chino o si entrarán en juego otras marcas.

¿Es el iPhone 13 el mejor móvil del mercado?

Por supuesto, los terminales de gamas altas de Apple —los iPhone 13— y los de Samsung —los nuevos Galaxy S21— podrían ser grandes candidatos a “mejor móvil del mundo”, gracias a sus prestaciones, sin embargo, sus elevados precios los han dejado fuera de nuestro rango de selección. Tampoco hemos seleccionando ningún móvil de gama baja ni móviles por debajo de los 300 euros, ya que las calidades y características de estos terminales no son las más deseables. Con esto, te puedes hacer una idea de lo que te vas a encontrar: un móvil de gama media, con características de un móvil tope de gama, pero que no te dejará con la cuenta temblando. ¿Es esto posible? ¡Sí, claro que lo es!

Oppo Reno 6 Pro, el mejor móvil del mundo 2021

Tras un arduo y acalorado debate… Otro año más veremos a un móvil de marca china en lo más alto del ranking, lo que nos demuestra que desde Asia no solo llegan terminales low cost, sino que las fábricas chinas están lanzando terminales de muy alta calidad y de precios asequibles. Este año la corona del “mejor móvil del mundo” se la lleva el Oppo Reno 6 Pro, que recupera el trono, gracias a unas características únicas, como el uso de Inteligencia Artificial en sus cámaras de fotografía, y a un precio de 799€ que, si bien es ligeramente superior al del terminal del año pasado, tampoco es una exageración.

Una vez desvelado el nombre del actual ocupante del trono al “mejor móvil del mundo”, vamos a ver qué motivos nos han llevado a escoger este terminal por encima de los demás.

El Oppo Reno 6 Pro fue presentado a principios de septiembre y nos dejó boquiabiertos gracias a algunas características únicas como las nuevas funciones nativas de fotografía, la incorporación de la tecnología 5G o el hecho de que la marca haya añadido 3 años de garantía a todos los terminales de la serie Reno6 y Reno6 Pro.

Con esta presentación, en un espacio tan particular como la Fundación Louis Vuitton en París, el Oppo Reno 6 Pro viene a cambiar la idea preconcebida de que los teléfonos de fabricación china son terminales baratos. No, en este caso no estamos ante un teléfono “del chino”, sino que nos encontramos con un teléfono tope de gama, con características que lo equiparan a los mejores terminales de Samsung o Apple.

Características del Oppo Reno 6 Pro

¿Por qué el Oppo Reno 6 Pro debería considerarse como el “mejor móvil del mundo” en estos momentos? Bueno, en primer lugar, estamos ante un teléfono visualmente espectacular, con un acabado de estilo Oppo Glow que se inspira en el fenómeno natural de la cristalización. Este efecto ofrece un acabado visual totalmente nuevo que hace que millones de pequeños “copos de nieve” crezcan en la cubierta del teléfono, emitiendo un brillo tenue que imita al de la nieve bajo el sol y que reacciona a los cambios de luz y sombra. Además, gracias al proceso de refinado, la carcasa no solo es un 30% más delgada, sino que también es muy resistente y tiene un acabado antihuellas.

La bandeja de la SIM está en la base, junto al altavoz principal y el USB tipo C. En este caso no tendremos minijack de audio y los botones físicos están colocados en ambos laterales, con una buena ubicación al alcance cómodo de los dedos.

Procesador y memoria

¿Y qué nos encontramos dentro de esa carcasa tan especial? Pues el interior del Oppo Reno 6 Pro no se queda atrás, ya que cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 870, con tecnología de imágenes mediante Inteligencia Artificial (IA) de alta calidad y capacidad para navegación por datos 5G.

El procesador, con arquitectura de 6nm, te permitirá moverte de una aplicación a otra a toda velocidad, mientras exprimes al máximo las aplicaciones más exigentes, capturando vídeos de alta resolución o disfrutando de videojuegos triple A que requieren una gran potencia de procesamiento. El Oppo Reno 6 Pro viene con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, por lo que podrás disfrutar de un rendimiento excelente y de capacidad más que suficiente para descargar todas tus aplicaciones favoritas y guardar todas tus fotos.

Pantalla

En cuanto a su parte frontal, el Oppo Reno 6 Pro tiene una pantalla de gran tamaño, curva e inmersiva, con tecnología AMOLED de 6,55 pulgadas y resolución FullHD+ (2.400×1080 píxeles), con una densidad de 402 píxeles por pulgada. Se trata de valores muy aceptables y recurrentes en teléfonos de gama media/alta. El teléfono ofrece una excelente experiencia visual, así como una calibración y una sensibilidad táctil más que correctas, con un buen contraste y una temperatura equilibrada de fábrica, que se puede configurar al gusto.

El punto débil de la pantalla lo encontramos en su tasa de refresco de 90 Hz. Aunque, por otra parte, tiene un brillo con 800 nits, lo que permite una visualización excelente en casi cualquier lugar.

La curvatura de la pantalla no tiene ninguna utilidad más allá de la estética, ya que hace parecer que el frontal es todo pantalla. Sin embargo, no resultará molesta ni provocará “toques fantasma”.

Cámaras

Ahora pasamos a uno de los aspectos que más resaltan del Oppo Reno 6 Pro, las cámaras fotográficas. La composición de lentes y sensores es la siguiente:

  • Sensor principal de 50 megapíxeles Sony IMX766 con OIS y lente con apertura f/1.8.
  • Gran angular de 16 megapíxeles Sony IMX481 con lente con apertura f/2.2 y campo de visión de 119 grados.
  • Teleobjetivo con sensor de 13 megapíxeles Samsung S5K3M5 con lente con apertura f/2.4 y zoom óptico 2x.
  • Sensor macro de 2 megapíxeles OmniVISION OV02B10 con lente de apertura f/2.4.

La cámara principal es todoterreno y funciona bien en la mayoría de las situaciones. El disparo automático tiene un buen rango dinámico y una colorimetría realista, evitando la sobresaturación y con un balance de blancos muy correcto.

La cámara frontal del Oppo Reno 6 Pro ofrece buenos resultados en abierto y con una fuente de luz abundante. Ofrece fotografías más que correctas, con un grado de detalle muy alto y sin exceso de contraste. Su mayor pega es que no funcionan tan bien en interiores, aunque este es un problema habitual en la mayoría de las cámaras frontales, incluso en las de los terminales más caros del mercado.

En cuanto a los vídeos, cuentan con una estabilización óptica más que notable, capaces de ofrecer una gran estabilidad, y con un calidad y fluidez excelente tanto en 4K como en 1080p.

Además, las cámaras cuentan con un algoritmo de agregación de píxeles que proporciona fotografías de súper alta definición de 108MP, analizando la información que aparece en cada subpíxel para transformar el contenido de las imágenes a alta definición.

Batería

¿Y qué pasa con la batería? Pues aquí es donde nos encontraremos con una de las sorpresas más agradables: su autonomía. Partimos de una batería de 4.500 mAh, ligeramente por debajo de la batería del “mejor móvil del mundo” del año pasado, pero que entra dentro de los estándares de lo que encontramos en los terminales de estas gamas.

Sin embargo, la autonomía con unas 12 horas de pantalla y uso de WiFi y datos 4G, puede llegar a superar las 32,2 horas, pudiendo alargarse hasta las 38 horas. Además, bastará con 30 minutos para cargar la batería de 0 a 100%, gracias a su cargador de 60 vatios.

Precio

El mejor móvil del mundo puede ser tuyo por 799 euros. En general, un móvil que merece mucho la pena, ya que estarás pagando por un terminal de gama media/alta, la mitad de los que pagarías por cualquier terminal de gama intermedia de las series iPhone 13 o Galaxy S21. Por tanto, a día de hoy, el Oppo Reno 6 Pro es nuestra elección y merecido ganador del título de “mejor móvil del mundo” en relación calidad precio, según los expertos de Rastreator.

Tarifas ilimitadas para disfrutar del mejor móvil del mundo

Cuando tienes entre tus manos un terminal como el Oppo Reno 6 Pro necesitas una tarifa que vaya acorde al teléfono para que puedas disfrutar de todo lo que te ofrece. Para ello, es imprescindible contar con una buena cantidad de gigas, así podrás sacarle el máximo partido. Te dejamos un ranking con las tarifas de móvil con datos ilimitados que existen en el mercado y que puedes encontrar en el comparador de telefonía de Rastreator.

Go Max TV inicial

Ver detalles

Precio

37€ /mes

Móvil: GB y llamadas ilimitados

TV: Incluye Orange TV

Sinfin

Ver detalles

Precio

35€ /mes

Móvil: GB y llamadas ilimitadas

Contrato Infinito

Ver detalles

Precio

41,95€ /mes

Móvil: GB y llamadas ilimitadas

Ilimitada Esencial Básica

Ver detalles

Precio

27€ /mes

Móvil: GB ilimitados y llamadas ilimitadas