¿Puede un joven mileurista conseguir una hipoteca?

2 minutos
  • Un trabajo indefinido, ahorros y un aval, estos son los principales requisitos para que un banco apueste por ti
  • Ser joven también puede llegar a ser una ventaja al tener la posibilidad de obtener un plazo de amortización superior al  de otras edades

hipoteca millennial mileuristaMileurista y joven… es hora de asumirlo: el banco no te quiere. Aunque estuvieras dispuesto a hipotecar tu casa de por vida, las entidades financieras no querrían iniciar una relación contigo. Y si, además, lo que no tienes es precisamente una vivienda, las posibilidades se reducen aún más.

El panorama no es esperanzador. Pero no temas, no estás solo. De hecho, un 20% de los asalariados en España no llega a ser mileurista, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las posibilidades de comprarse una casa son cada vez menores para un colectivo que se incrementa gradualmente en nuestro país. Se dice que los mileuristas son los nuevos ricos aunque los bancos opinan lo contrario. Y es que la mayoría no tienen un contrato indefinido y tampoco ahorros.

Asumir la compra de un inmueble en dichas condiciones es complicado. No obstante, desde Rastreator te contamos qué cartas puedes jugar para que el banco te conceda una hipoteca joven.

¿Tienes ahorros?

Es posible que tu nómina no sea el arma más atractiva que puedes utilizar para conquistar a tu entidad bancaria. No obstante, si desde que empezaste a trabajar has tenido el don de la ingeniería financiera, tus ahorros podrían salvarte la vida. Ten en cuenta que, al menos, necesitarás el 20% del valor de la vivienda.

Contrato indefinido

Un contrato de trabajo indefinido es una de las herramientas de seducción clave para el comprador. Un empleo fijo transmite confianza al banco y abre muchas puertas. Si a esto se le añaden varios años de experiencia en la empresa, tus posibilidades de conseguir el préstamo se incrementan considerablemente. Aunque es cierto que la palabra ‘millennial’ y antigüedad no van precisamente de la mano, una vida laboral estable facilitará tu relación con la entidad.

¿Tienes deudas?

Este punto es fundamental y puede ser excluyente a la hora de solicitar una hipoteca. Si en vez de ser el banco, es el cobrador del frac el que quiere estar a tu lado… plantéate pedir el préstamo cuando tu ‘flow’ (cash flow) sea algo más atractivo.

Busca un aval

Si tienes ahorros, un contrato de trabajo indefinido y no tienes deudas, tu entidad bancaria no debería pedirte nada más. Ahora bien, eres ‘millennial’ y, probablemente, tu dinero no sea suficiente para afrontar el desembolso inicial que requiere una vivienda. No te preocupes: ‘los reyes son los padres’. Y ellos siempre estarán dispuestos a ayudarte, aunque signifique responder con sus bienes ante cualquier contratiempo. Si tienes avales, esta puede ser la única manera con la que el banco se planteará leer tu solicitud.

Hipoteca fija

Si, después de todo, el banco se decide a abrirte las puertas, no cometas el error de pedir una hipoteca variable “porque el Euribor está bajo” o porque crees que la entidad “te va a pagar” a ti. Con tu salario y tu perfil poco atractivo no lograrás convencerlos del todo. Es por ello que la mejor opción es decantarse por una hipoteca a tipo fijo, ya que siempre pagarás la misma cuota y se entiende que si hoy puedes pagarla, también lo podrás hacer en el futuro. Aquí tienes un ejemplo de hipotecas fijas, para que puedas hacerte una idea.

Hipoteca Fija Inteligente Bonificada EVO

Ver detalles

TAE

3,28 %

2,80% TIN

CUOTA

695 €/mes

Hipoteca Fija Cumpliendo Condiciones Openbank

Ver detalles

TAE

1,54 %

1,35% TIN

CUOTA

589 €/mes

Hipoteca Inteligente EVO

Ver detalles

TAE

1,84 %

1,59% TIN

CUOTA

606 €/mes

Hipoteca Sin Mochila MyInvestor

Ver detalles

TAE

1,68 %

1,49% TIN

CUOTA

599 €/mes

Ser joven tiene sus ventajas

El escenario no es tan oscuro como parece. Ser joven también tiene sus ventajas. Los ‘millennials’ tienen una característica especial que hace que si su perfil es solvente, los bancos quieran llegar a ellos. Y es que, cuanto más joven eres, más años vivirás, por lo que más tiempo tendrás para pagar tu deuda. En otras palabras, a las entidades les interesa prestar su dinero a alguien que no vaya a morir pronto ya que podrán ofrecerle un plazo de amortización superior de hasta 40 años. Esa, puede ser, en muchos casos, la única salida para acceder a la hipoteca.

Compara las mejores hipotecas

Elegir una hipoteca puede llegar a ser un proceso complicado si no dispones de las herramientas adecuadas. Por este motivo, el comparador de hipotecas de Rastreator te ofrece una variedad de opciones adaptadas a tu perfil para que escojas la que mejor se ajuste a tus necesidades. Si tienes cualquier duda durante el proceso, te facilitaremos soporte con nuestro servicio de asesoramiento hipotecario para que puedas resolver todas las inquietudes.