¿Puedo contratar un seguro a todo riesgo para un coche viejo?

5 minutos
  • Sí, puedes contratar un seguro a todo riesgo para un coche viejo, especialmente si se considera un coche clásico con más de 25 años, aunque no todas las aseguradoras lo ofrecen
  • Las compañías con seguros específicos para vehículos clásicos suelen tener requisitos como el uso limitado (exhibiciones, rutas), una antigüedad mínima del conductor, tener otro vehículo habitual asegurado, y garaje para el coche clásico

¿Merece la pena un seguro a todo riesgo para coche viejo? 

Lo primero que debes tener en cuenta es que un coche pierde entre un 10% y un 20% su valor a cada año que pasa. Un dato más, el solo hecho de salir del concesionario ya lo devalúa un 18%. Siguiendo estos porcentajes, puedes calcular cuánto cuesta un coche de más de 10 años. 

Otro factor que debes tener en cuenta es que, en caso de accidente con un coche de más de una década, no te lo arreglarán aunque tengas un seguro a todo riesgo. En este caso, la aseguradora solo te abonará el valor venal del coche, es decir, lo que pagaría de media el mercado si lo quisieras vender, lo que supone un precio muy bajo. Además, en el caso de que quieras mantener el coche, deberás repararlo por tu cuenta. 

¿Qué seguro debemos mantener en un coche viejo? 

Los expertos aconsejan dejar de tener un seguro a todo riesgo a partir de los cuatro o cinco años de antigüedad. El motivo no es otro que el valor del vehículo. Es decir, y siguiendo con el ejemplo anterior, si tenemos un accidente y nuestro coche queda en siniestro total, la aseguradora solo te dará el valor venal del vehículo. A partir del lustro, y hasta los ocho años de vida del coche, lo recomendable es cambiar a un seguro a todo riesgo con franquicia, ya que suelen costar la mitad que el anterior. Otra opción es pasar a un seguro a terceros ampliado que cubra lunas, incendio, robo y asistencia en carretera. 

Coche de 10 años: seguro a terceros ampliado o básico 

A partir de los diez años de antigüedad, lo recomendable es cambiar a un seguro a terceros ampliado o básico.
Estos vehículos suelen tener menos uso diario y, por lo general, se emplean para trayectos urbanos, por lo que no compensa mantener un todo riesgo.
El seguro a terceros ampliado cubre lunas, robo, incendio y asistencia en carretera, mientras que el básico ofrece protección mínima frente a daños a terceros. 

Coche de 20 años: cobertura mínima y mantenimiento al día 

Con un coche de unos 20 años, lo ideal es mantener solo una cobertura básica, ya que el valor venal del vehículo es muy bajo y no merece la pena pagar por un seguro más caro.
En estos casos, lo importante es garantizar que el coche esté en condiciones seguras de circulación y cuente con las revisiones mecánicas y la ITV en regla. 

Coche +20 años: posible consideración como clásico 

Si el vehículo supera los 20 o 25 años, puedes considerar matricularlo como coche clásico, siempre que cumpla con los requisitos legales (normalmente, más de 25 años y en buen estado).
En ese caso, algunas aseguradoras ofrecen seguros específicos para clásicos, más económicos, con condiciones especiales (uso limitado, kilometraje reducido y cuidado en garaje).
No obstante, si simplemente es un coche viejo que sigues usando, lo más sensato sigue siendo un seguro a terceros básico. 

Diferencias entre coches antiguos y coches clásicos 

Edad del vehículo Estado del vehículo Tipo de seguro recomendado
Menos de 10 años Normal / uso frecuente  Todo riesgo o terceros ampliado, según el valor y uso del coche
Más de 10 años  Buen estado, uso habitual  Terceros ampliado o básico, ya que el valor venal es bajo y el todo riesgo deja de ser rentable
Más de 25 años  Excelente estado, características exclusivas  Seguro para coche antiguo, con coberturas adaptadas al menor uso y buena conservación
Más de 30 años  Excelente estado, valor patrimonial o histórico  Seguro para coche clásico o histórico, con coberturas como daños propios, robo o transporte tras avería (precio aproximado: 80–300 € anuales)

Los seguros para coches viejos, antiguos y clásicos varían según la edad, el uso y el valor del vehículo. En general, a partir de los diez años lo recomendable es optar por un seguro a terceros ampliado o básico, ya que mantener un todo riesgo deja de ser rentable por el bajo valor venal del coche. Los vehículos con más de 25 años pueden considerarse antiguos, aunque solo aquellos en excelente estado y con características exclusivas pueden acceder a un seguro para coches clásicos, con coberturas adaptadas a su menor uso y mejor conservación.

Por su parte, los coches clásicos o históricos, con más de 30 años y valor patrimonial, pueden beneficiarse de pólizas específicas que incluyen coberturas como daños propios, robo o transporte tras avería, con precios que suelen oscilar entre 80 y 300 euros anuales. Estas pólizas son más baratas porque las aseguradoras asumen un riesgo menor, ya que estos vehículos suelen circular poco y se guardan en garaje.

Preguntas frecuentes sobre seguros a todo riesgo en coches antiguos 

1

¿Cuándo merece la pena asegurar un coche viejo a todo riesgo? 

Asegurar un coche viejo a todo riesgo solo merece la pena en casos muy concretos, como cuando se trata de un vehículo antiguo de alta gama, con un valor de mercado todavía elevado o un coche clásico destinado a exposiciones . En la mayoría de los casos, mantener una póliza a todo riesgo deja de ser rentable conforme el coche pierde valor

Por eso, a partir de los cinco años suele ser más conveniente cambiar el seguro de todo riesgo por uno a terceros, que ofrece una buena protección con un coste más ajustado. 

2

¿Qué es un seguro a todo riesgo con franquicia? 

Es una modalidad en la que el asegurado asume parte del coste de la reparación en caso de siniestro.  Por ejemplo, si tienes una franquicia de 200 €, tú pagas esos 200 € y la aseguradora cubre el resto.  Este tipo de póliza es ideal para coches de entre 5 y 8 años, ya que reduce a la mitad el coste del seguro a todo riesgo tradicional. 

3

¿Cuánto cuesta un seguro para un coche de más de 25 años? 

Depende de si se trata de un vehículo clásico o simplemente antiguo. 

Si es un vehículo clásico, las pólizas específicas suelen rondar entre 80 € y 150 € al año, debido a su uso limitado. 

Si es un coche viejo de uso normal, un seguro a terceros básico puede costar entre 150 € y 300 € anuales, dependiendo del modelo y la aseguradora. 

Escrito por:
Lidia Vega

Periodista especializada en información económica, principalmente en motor y seguros de coche y moto. Lidia es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y cuenta, además, con un Máster de Radio por la UCM y Radio Nacional de España.

Revisado por:
Antonio Rubio

Experto en el mercado de seguros de coche, moto y hogar