¿Qué hacer mientras el semáforo cambia de color?

2 minutos

¿Sabes cuánto tarda en cambiar un disco de rojo a verde? Aproximadamente unos 30 segundos. La revista Coche Actual ha publicado un curioso repaso sobre las actividades dentro del coche a las que la gente dedica ese corto pero valioso espacio de tiempo.

  • Retocarse: no son sólo las mujeres las que repasan su maquillaje o se atusan el pelo. El tiempo de espera ante un semáforo también hace que los hombres revisen su afeitado o se coloquen el flequillo dentro del coche.
  • Picotear: quien sale de casa con el tiempo pegado, aprovecha los semáforos para zamparse un bollo o un bocadillo. ¡Así es imposible llevar una dieta sana y conducir adecudamente!
  • Telefonear: ni que decir tiene que además de estar prohibido, es tremendamente peligroso. Muy pocas conversaciones duran lo que tarda un semáforo en cambiar, así que se suele arrancar el coche sin haber terminado de hablar… se juegan 150 € y perder 3 puntos de carnet.
  • Pinchar: cambiar la emisora de radio o insertar un CD. Nada que objetar, pero que sea sólo un momento. ¡Que no se trata de organizar una session!
  • GPSear: hay quien cree que conducir con GPS nos hace cometer más infracciones y saltarse más señales. Atento, porque te puedes distraer y perder el control del coche.
  • Limpiar: repasar el salpicadero o aprovechar para sacarle brillo a esa luna delantera que apenas te deja ver lo que tienes delante. La higiene entretiene.
  • Leer: hay lugares más adecuados y menos peligrosos en los que seguir una novela. Por ejemplo, el transporte público.
  • Interactuar: guiñarle el ojo al conductor de al lado o picarse porque tiene un coche mejor. Los semáforos nos ayudan a ser sociales.
  • Soñar: con una vida más tranquila, con un coche más moderno o con un seguro de coche más barato. En esto último, te puede ayudar Rastreator.com, y casi en tan poco tiempo como lo que tarda en cambiar un semáforo de rojo a verde.