Seguros para coches ecológicos
Hoy en día el exceso de contaminación, podríamos decir, que es uno de los mayores problemas que azota a pasos agigantados a nuestro planeta. La ecología se ha convertido en el argumento clave del sector del automóvil, y numerosos modelos presumen de su respeto al medio ambiente, además de la indudable ventaja de no tener que pagar el impuesto de matriculación por sus bajas emisiones de CO2. Desde que Honda ganó el Gran Premio del Festival Publicitario de Cannes con un spot de dibujos animados donde se veía su primer motor diésel volando en un mundo idílico entre mariposas y flores, la tendencia ha ido aumentando y extendiéndose entre todas las marcas, que aprovechan las ventajas fiscales y saben que los consumidores los ven de manera positiva.
No creo que mucha gente entre a los concesionarios preguntando por la cantidad de CO2 que expulsa un coche, pero si les dices que se ahorran impuestos, gastan menos carburante, y encima ayudan a conservar el medio ambiente…puede que lo vayamos viendo de una forma diferente.
Los modelos que mejor se comportan con el medio ambiente son: el Toyota Prius (89 sobre 100), el Honda Civic IMA (83 sobre 100) y el Opel Signum (79 sobre 100), empatado en resultados con el Toyota Avensis 2.0 D. Los dos primeros vehículos (Prius y Civic IMA) utilizan la denominada tecnología híbrida, consistente en la incorporación de dos motores, uno eléctrico y tuen gasolina, lo que supone un importante avance medioambiental.
Por el contrario, los modelos mas dañinos son: el Mitsubishi Montero (19 sobre 100), Renault Grand Space 3.0 dCi (27 sobre 100) y el Ford Tourneo Connect Kombi 1.8 TDCi (29 sobre 100).