Más inventos para la seguridad del coche
Si te sorprendió lo que te contábamos en la primera parte de nuestra guía Inventos para aumentar la seguridad en el coche que se están realizando en nuestro país en cuanto a investigación de tráfico para vehículos a motor, no dejes de leer esta segunda parte. Desde Rastreator estamos seguros de que te sorprenderán aún más y seguimos rastreando las novedades para ti, para que estés totalmente informado.
ICar, sistema de vigilancia del conductor
En la Universidad de Baleares están desarrollando un sistema capaz de controlar al conductor y su entorno, le avisa mediante señales acústicas o luminosas de cualquier distracción o peligro, tales como un exceso de velocidad, la desviación de la trayectoria, si parece que se está durmiendo, la presencia de un peatón o de otros coches con los que haya peligro de colisión, etc. Una cámara en el interior del vehículo controla cualquier variación del conductor que haga suponer que se está durmiendo, mientras que una cámara exterior capta la información relativa a giros y desplazamiento del vehículo, trayectoria, presencia de personas u obstáculos, etc. Inicialmente este sistema pretende ayudar a los conductores para tener mayor información y por tanto mayor capacidad de reacción, mientras que en una fase posterior se pretende que el sistema actúe directamente sobre la parte mecánica del vehículo en el caso de que el aviso de peligro que se da al conductor no obtenga una respuesta por parte de éste.
MOM, raíles magnéticos para vehículos futuristas
Este nuevo invento te llevará a las películas de ciencia ficción, o a aquella serie de dibujos animados del futuro: Los Supersónicos. Y es que no es para menos, este proyecto pretende desarrollar monocarrilles magnéticos que discurran por encima de las carreteras convencionales, por los que circularían de manera automática vehículo eléctricos futuristas. Esta red se instalaría como un escalextric, elevada sobre pilares de monorraíles y construida aprovechando el espacio libre de las medianas; conectaría con una serie de terminales en las que los usuarios podrían conectarse a esta red utilizando esos vehículos especiales. Los vehículos funcionarían de manera automática, tendrían capacidad para dos personas, sólo habría que introducir el destino y el vehículo por sí sólo se desplazaría hasta allí. La empresa que está trabajando en este proyecto, tiene previsto desarrollarlo en el 2010, construyendo entre 500 metros y un kilómetro de vías para comprobar si este sistema puede ser viable a corto plazo. ¿Realidad o ciencia ficción?
SMS Control, maneja tu casa desde tu coche
La empresa Domodesk ya comercializa este producto al precio de 500€. Se trata de un sistema que mediante SMS se comunica con nuestra casa y es capaz de encender la calefacción, poner la lavadora, encender las luces, etc. El sistema tiene cuatro entradas digitales y cuatro salidas, se necesitan dos dispositivos: uno que se instala en el vehículo y el otro en la vivienda. Ambos dispositivos utilizan un sistema GSM para comunicarse, no siendo necesario disponer de una línea de teléfono fija. Este dispositivo forma parte además de un plan del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para asegurar que las tecnologías utilizadas son seguras y que la información no pueda ser manejada por terceros no fiables. Se trataría de un sistema domótico a bajo coste que permitiría mejorar nuestra vida con tan sólo un clic desde nuestro vehículo.
¿Realidad o ciencia ficción? No lo sabemos, pero algunos de estos inventos parecen ciencia ficción, sin embargo la ciencia real se desarrolla a pasos agigantados, por lo que quizá dentro de poco veamos coches eléctricos en carriles magnéticos o cualquiera de estos prototipos estén instalados en nuestro vehículo, para hacer nuestra vida un poquito más fácil y nuestra conducción mucho más segura.