Los beneficios de la conducción eficiente

2 minutos

Una cosa de la que no debemos olvidarnos cuando conducimos nuestro coche es que éste produce un impacto considerable en el medio ambiente. Ya seamos de los más concienciados con el ecologismo o los más descuidados y escépticos con el tema, esto es un hecho indudable que va en nuestra contra. La mera presencia y construcción de las vías de circulación como caminos, carreteras y autopistas ya producen grandes cambios en nuestro entorno natural, fraccionando ecosistemas y dificultando a las especies animales hacer su vida habitual. Ante esto, poco podemos hacer, ya que necesitamos las carreteras para movernos por nuestro territorio, aunque podemos informarnos de los planes de su trazado para influir en las decisiones finales.

Pero si hay algo que podemos hacer en beneficio de nuestro medio ambiente es intentar reducir al mínimo las emisiones de nuestro coche. ¿La solución ideal? Los coches eléctricos y los híbridos. En lo que nos atañe en cuestión de pólizas de seguros, hay en el mercado seguros específicos para coches eléctricos que podemos encontrar a través de Rastreator. Pero también podemos ahorrar sencillamente por hacer una conducción eficiente y producir la menor cantidad de emisiones.

La conducción eficiente tiene varias ventajas. En el mundo de los seguros nos puede ahorrar un buen pellizco con los llamados «ecoseguros». Obviamente el ahorro de combustible es otra de las grandes bazas y por último, lo más importante, aunque no lo podamos apreciar a final de mes, es el buen favor que nos estaremos haciendo a nosotros mismos respetando y cuidando nuestro patrimonio natural y nuestra propia salud.

¿Cuáles son los mejores consejos de conducción eficiente?

  • Al arrancar el motor evitar pisar el acelerador, si tenemos un coche de gasolina salir directamente tras arrancar y si es diésel esperar un poco.
  • Prescindir lo máximo posible de la 1ª marcha, usarla solo para arrancar.
  • Cambiar de marcha según la velocidad y acelerar tras el cambio de marcha.
  • Conducir con marchas largas y bajas revoluciones.
  • Mantener una velocidad uniforme y moderada.
  • Detener el coche sin reducir la marcha siempre que sea posible.
  • Llevar una distancia de seguridad adecuada para anticiparnos a los obstáculos y evitar frenazos.

Estos son solo algunos de los consejos que podemos poner en práctica para ahorrar en nuestra póliza, carburante y para cuidar el medio ambiente, pero podemos seguir aprendiendo del tema en la DGT, en algunas páginas de seguros como la de Direct o en IDAE (Instituto de la Diversificación y Ahorro de Energía).

Desde Rastreator.com te recordamos que no olvides controlar tu seguro de coche, para que estes cubierto y no tengas ningún problema.